Bancos ya no podrán deducir impuestos de aportaciones al IPAB.- Sheinbaum

Cono parte del Paquete Económico 2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que tendrán cambios en materia de impuestos a los bancos, pues estos ya no podrán deducir impuestos de las aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Dichas aportaciones, en su gran mayoría, provienen de la población del país, mientras que los bancos dan otra aportación.

“La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México. Hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron a bonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos”, dijo la presidenta.

Por lo que, señaló que el Paquete Económico contempla que ya no la puedan deducir y con ello, recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos.

“Ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete que vamos a presentar, ya les adelanté. Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera”, sostuvo.

Incluso refirió que estos cambios ya habían sido consultados con algunos directores generales de los bancos, mismos que dijo que iban a aceptar, en su mayoría.

El IPAB es una institución que administra el “Seguro de Depósitos Bancarios”  y protege de forma automática y sin costo los ahorros de los pequeños y medianos ahorradores.

Dicho instituto hace la función de un seguro para garantizar la protección de los clientes y usuarios de la banca.

Paquete Económico 2026

Sheinbaum Pardo añadió que el lunes por la tarde se hará la presentación del Paquete Económico en la Cámara de Diputados.

Mientras que, el martes la Secretaría de Hacienda ofrecerá una conferencia de prensa para explicar los detalles.