El caso de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz ha generado indignación a nivel nacional y cuestionado la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Hernández Cruz, tenía de 62 años y fue privada de la libertad el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, a manos de la organización delictiva “Grupo Sombra”, dedicada a la extorsión.
Este viernes, el gobierno confirmó su hallazgo sin vida, luego de una búsqueda intensiva, sin embargo, su versión encendió la indignación de la ciudadanía.
¿Qué le pasó a la maestra jubilada?
Irma Hernández Cruz era una maestra jubilada y taxista para cubrir sus necesidades.
Fue privada de su libertad en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia centro del municipio.
Su caso llamó la atención, luego de que en redes sociales circulara un video en el que se observa siendo sometida y rodeada por un grupo de hombres encapuchados armados.
De acuerdo con lo que atestigua la mujer en el video, se le estaba exigiendo el derecho de piso.
“Soy Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar de enguilados con Los Charos que nada nos extorsionan o van a terminar como yo”, afirmó.
¿De qué murió la maestra taxista?
Pese al video, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, indicó que según el personal forense de la Fiscalía General del Estado, indicó que la mujer falleció a causa de un infarto, luego de sufrir violencia por parte del grupo criminal.
La declaración de la gobernadora y el hecho ha provocado fuertes críticas al gobierno y la seguridad.
El caso llegó a Palacio Nacional en donde la presidenta Claudia Sheinbaum evitó nombrar a la víctima y afirmó que ya hay coordinación entre las autoridades de Veracruz y el Gabinete de Seguridad, a fin de que no haya impunidad.
Recientemente, medios locales informaron que luego de un operativo en el municipio Cerro Azul, cercano a Álamo, se logró la detención de dos presuntos miembros del “Grupo Sombra”.